top of page
Buscar

Abrir una fábrica de pastas caseras: Un negocio suculento.

  • Foto del escritor: estevesequipamientos
    estevesequipamientos
  • 27 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 jul 2022




Las pastas son una comida con una amplia tradición p

or detrás. Ellas unen a la familia los domingos y reconfortan tu mesa día tras día. Por ello, abrir una fábrica de pastas caseras es un negocio que contará con una gran recepción por parte del público, así es que te enseñamos cómo hacerlo...


Qué es una fábrica de pastas caseras.



Una fábrica de pastas caseras es un establecimiento que fabrica y vende pastas de todo tipo y cuya producción es mayoritariamente manual, aunque puede contar con cierta maquinaria de apoyo para realizar parte del trabajo.


Por qué una fábrica de pastas caseras es una buena idea.



Las pastas son ricas de cualquier manera, esto es algo que la mayor parte de la gente comparte; sin embargo, las industriales y las caseras no tienen punto de comparación. El sabor y la textura de las pastas caseras son uno de los mejores sabores del mundo. Una mezcla de rusticidad e intensidad hacen que una fábrica de pastas caseras sea mucho más elegible que una que tenga una producción industrial.



Requisitos para montar una fábrica de pastas caseras.


A los efectos de poder montar una fábrica de pastas caseras, se deberán cumplir los siguientes requisitos:


*Habilitación: los organismos públicos correspondientes te darán la habilitación para que tu empresa pueda empezar a fabricar y vender las mejores pastas.

*Cumplir con las normas de seguridad e higiene de acuerdo al código de las mismas de cada país.

*Ing


redientes: siempre deberán haber ingredientes disponibles de todo lo que se ofrece al público. Algunos infaltables son: harina, huevos, jamón, queso muzzarella, pollo y verduras. De ahí en más, se podrán agregar todos los que la imaginación conciba y el paladar del público acepte.


Personal para una fábrica de pastas caseras.


Se deberá contar con una o dos personas para que amasen y armen la pasta, una persona en la caja, una o dos personas que atiendan al público y despachen sus pedidos en el m


ostrador, un administrativo y un repartidor de pedidos a domicilio.


Cómo hacer para que tu fábrica de pastas caseras sea la «elegida» de la gente.




Para hacer de tu negocio, uno muy rentable, debes seguir todos los consejos que puedas de los que siguen a continuación:

*Innovar: además de incluir en la propuesta, las pastas clásicas que todos conocen, agrega gustos, tanto en rellenos como en masa, que no sean tan habituales. ¿Qué tal unos ravioles de masa de remolacha rellenos de ricota, albahaca y nuez?

*Investigación de mercado: investiga mediante cuestionarios a la gente de la zona en donde piensas instalar tu fábrica de pastas artesanal. Qué es lo que creen que está faltando en la zona en lo que a pastas respecta; una vez tengas la información, toma cartas en el asunto.

*Publicidad: ya sea mediante mini-catálogos, publicidad en directorios telefónicos, publicidad callejera o la que mejor se adapte a tus posibilidades, haz publicidad de tu fábrica de pastas artesanal y deleita a la gente de la zona con las mejores y más originales recetas.


Fuente: grandesnegociosrentables.com

 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir todas las novedades de ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!!!

© 2019, por ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

Creado con Wix.com.

  • WhatsApp
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page