top of page
Buscar

CÓMO ABRIR UNA PIZZERÍA EXITOSA??? SUGERENCIAS PARA TU NUEVO EMPRENDIMIENTO...

  • Foto del escritor: estevesequipamientos
    estevesequipamientos
  • 30 sept 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 15 oct 2019

La pizza es una de las comidas rápidas más conocidas en todo el mundo. Aunque tiene su origen en Italia, la pizza en América tiene características que la hacen irresistible.

Su combinación de sabores e ingredientes la han convertido en uno de los platos principales a la hora de celebrar, reunirse entre amigos, o simplemente comer algo rápido cuando se lleva prisa.

Por todas estas razones, abrir una pizzería es un proyecto que más de uno se plantea al menos una vez en la vida. Sin embargo, esto significa que es un negocio bastante competitivo.

A pesar de la fuerte competencia, no te desanimes, en Esteves Equipamientos vamos a contarte cómo abrir una pizzería exitosa...






Qué debes tomar en cuenta para abrir una pizzería?


A diferencia de otros negocios, al abrir una pizzería no debes preocuparte demasiado por llamar la atención al público porque... Todos amamos las pizzas!!. Pero ojo, esto no quiere decir que sea tarea fácil, porque esa precisa razón es un arma de doble filo: La competencia es grande.

Esto significa que debes ofrecer un producto que resalte y se destaque. Para ello, es sumamente importante que le brindes a los clientes frescura, variedad y una excelente atención.


Como cualquier otro negocio en el sector de la gastronomía, debes estar muy atento a las medidas de higiene para que tu local pase la prueba y su reputación no se vea perjudicada.

Dicho esto, es momento de ver cuales son los puntos indispensables para abrir una pizzería.


Diseña un plan de negocios.


El famoso plan de negocios es una herramienta creada justamente para ayudar a los emprendedores con los primeros pasos de su proyecto. Qué tipo de pizzería deseas tener?

Para responder a esa pregunta es necesario conocer los tipos de pizza que hay: Está la americana que se caracteriza por ser de masa más gruesa que la tradicional, pizzas gourmet, pizzas vegetarianas, e incluso pizzas veganas. Quizás al principio quieras enfocarte en un solo estilo, pero si quieres abarcar los gustos de muchas personas, entonces incluye todo tipo de pizzas en tu menú.

Otro aspecto que se evalúa en el plan de negocios, es la competencia que, como ya hemos dejado claro, en este negocio es bastante fuerte. Para crear este estudio, puedes buscar a un profesional, que te asesorará y te dará alternativas más convenientes para que tu negocio prospere.


Evalúa tu capital.


El dinero es el motor inicial a la hora de invertir en cualquier negocio, y una pizzería no es la excepción. En ese sentido, no hay un valor de gastos exacto, pues todo depende de lo ambicioso que sea tu proyecto, y del sitio donde te encuentres, sin embargo es imprescindible, hacer un estudio de costos aproximado del dinero que hace falta para abrir una pizzería.


Consigue los permisos y escoge un local.


Todo negocio donde se venda comida debe tener los permisos necesarios, y contar con personal que tenga experiencia en manipulación de alimentos, de lo contrario, tu producto se puede ver afectado, y por ende, el negocio completo. Asesórate acerca de los trámites para abrir la pizzería con buen pie. Una vez cumplido este paso, es momento de escoger el local. Este debe estar ubicado en un punto estratégico que te convenga, como en la feria de comida de un centro comercial o en una calle concurrida con otros establecimientos de comida.


Equipo e insumos básicos para la pizzería.


Ahora que ya tienes el local es momento de darle forma. Ésta es quizás la parte más divertida de emprender un negocio, porque es donde comienza a materializarse.

Para abrir una pizzería necesitarás un horno para pizzas, ya sea eléctrico, a gas o a leña, refrigeradores, mesa para picar, mezclador de masa, y todo tipo de utensilios de cocina, como ollas, sartenes, cuchillos, platos, cubiertos y tazas.


También necesitarás cajas de pizza, servilletas y vasos. Respecto a los insumos, si vas a tener una oferta variada en tu menú, eso significa más variedad de ingredientes. Harina, huevos, leche, queso de diferentes tipos, vegetales como tomate, cebolla, y pimentón, aceitunas,

aceite, champiñones, anchoas, productos de charcutería como jamón, salchichón y pepperoni, carnes de diferentes animales, especias como orégano, sal y pimienta, entre otros.



Escoge a tus proveedores y contrata al personal.


Cuando hablamos de comida, los proveedores juegan un papel muy importante, porque el éxito de tu pizzería va a depender principalmente de que los ingredientes de tus productos sean de calidad y estén frescos. Contacta con proveedores con experiencia y que realmente cumplan con lo acordado y que no te hagan quedar mal ante el público.

Luego de esto, es momento de contratar al personal. Obviamente necesitas a cocineros que se encarguen de hacer las pizzas, o dedicarte personalmente si tienes conocimientos, pero lo más probable es que, si todo marcha bien, necesites apoyo en la cocina en un futuro.

En las manos de estas personas se encuentra tu producto literalmente, así que escoge bien a tus cocineros, y entrevístalos para saber su nivel de experiencia, agilidad y disponibilidad. Por último, contrata a las personas que se encargarán de cobrar, tomar los pedidos y asear el local.


Nombre, decoración y logo del local.


Es posible que tengas la mente muy ocupada buscando proveedores o contando tu presupuesto, pero es importante que no dejes de lado los aspectos estéticos, como la decoración y logo de la pizzería.

Para ello puedes contratar a un profesional, que con su experiencia y creatividad te ayudará a crear el diseño más original y acorde con tu producto. Si quieres que tu pizzería tenga un aspecto elegante, puedes combinar acabados en madera con colores como el vino y darle unos toques tradicionales como mesas al aire libre.

Pero si tienes una pizzería vegana o vegetariana, puedes decorar las paredes de tu local, haciendo énfasis en la frescura y en los ingredientes de origen vegetal que utilizas en tus pizzas. Para el nombre no hay ninguna regla, así que deja fluir tu creatividad y dale un nombre con mucha personalidad y estilo.


Promociona tu pizzería.


Puede que, una vez que hayas abierto las puertas de tu pizzería, la gente empiece a acercarse sin necesidad de esforzarte mucho. Sin embargo, si quieres aumentar tu rango de impacto, y darte a conocer en toda la localidad rápidamente, lo mejor es hacer uso del internet.

Crea una página web oficial de tu local, donde la gente pueda consultar el menú y los precios, o donde incluso, puedan comprarlas online. Si quieres una herramienta más fácil de crear y manejar, entonces abre una cuenta en Facebook o Instagram. Publica tu menú, tus precios, la ubicación de tu local, los medios de contacto y tus promociones, de esa forma te aseguramos que te ganarás al público mucho más rápido de lo que pensabas.



Sugerencias al abrir una Pizzería.


*Crea un menú bastante original y creativo. Colócale nombre a cada pizza, ofrece variedad de ingredientes en cada una, tamaños y precios. También es buena idea incluir una "pizza base" en donde cada cliente decida los ingredientes que quiere colocarle.

*Añade promociones o combos que llamen la atención, como por ejemplo: "Con la compra de una pizza familiar llevate la bebida gratis".

*Si tu plan de negocios te lo permite, incluye dentro del menú otras comidas que no sean pizzas. Pueden ser otros platos clásicos de la cocina italiana, como la lasagna o diferentes clases de pastas.

*Dicen que la cerveza y la pizza combinan muy bien. Si tienes los permisos para vender bebidas alcohólicas, mucho mejor!!

*Muchas personas quieren comer pizza en la cena, pero están demasiado cómodas en su casa como para ir hasta el local. Por ello, no te puede faltar un servicio de entregas a domicilio eficiente que cubra un área considerable de la zona en donde trabajas.



20 NOMBRES PARA PIZZERÍA CON SIGNIFICADO:








IDEAS DE NOMBRES PARA PIZZERÍA



NOMBRES ORIGINALES PARA PIZZERÍAS



20 NOMBRES PARA PIZZERÍA CASERA




Fuente: Emprendeconhuevos.com

 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir todas las novedades de ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!!!

© 2019, por ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

Creado con Wix.com.

  • WhatsApp
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page