top of page
Buscar

Estrategias de venta para panaderías

  • Foto del escritor: estevesequipamientos
    estevesequipamientos
  • 17 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2019



En cualquier tipo de negocio, incluido una panadería, debemos tener en cuenta algunos conceptos que nos ayudarán a hacer más atractiva la oferta comercial para nuestros clientes. Hablamos del término merchandising, entendido como el conjunto de herramientas dirigidas a exhibir y comunicar el producto o servicio, desde la decoración hasta la colocación en el punto de venta.

Una de las fórmulas más eficaces para estimular el deseo y producir la venta es hacerlo de una forma divertida, porque mediante la propuesta que llevemos a cabo debemos ser capaces de mover emociones y sentimientos y conseguir el efecto que deseamos en nuestro público, la compra.

Todo esto se logra gracias al conocido como marketing experiencial, mediante el cual las relaciones que se entablan con el usuario son más fuertes y duraderas que las que establecemos por la mera exposición del producto a través de un canal de comunicación unidireccional.  Con esta estrategia pretendemos generar experiencias positivas relacionadas con los sentidos (vista, tacto, oído, gusto y olfato) que sean recordadas y diferentes al resto de nuestros competidores.

En este artículo vamos a señalar una serie de elementos a tener en cuenta a la hora de presentar y vender nuestros productos.

Colocación de productos de alto valor añadido: se deben colocar en el punto del establecimiento con mayor visibilidad y tránsito. El contraste de colores de diferentes panes ayuda a captar la atención de los clientes. El expositor ha de ir acorde con el producto que ofrecemos, así, los panes artesanales resaltan más con la madera y mimbre en tono oscuro, destacando el color tostado del pan. También es importante intercalar productos de alta rotación con aquellos de valor añadido. Por último, la gama de panes que se quiere destacar debe estar a la altura de la vista.

¿Dónde y cómo colocar los productos?: debemos conocer los puntos fríos, calientes y tibios de nuestro establecimiento

Los puntos fríos son los que menos visibilidad tienen. Son perfectos para productos que no queremos destacar.

Los puntos tibios: están entre la zona caliente y la fría y son ideales para colocar las ofertas.

Los puntos calientes: aquí debemos colocar los productos de mayor valor para el cliente,  nuestros productos diferenciales.

¿Cómo comunicar los precios, descuentos y ofertas?: es muy importante que el cliente pregunte lo menos posible, por eso debemos mostrar en el establecimiento la mayor cantidad de información. El uso de vitrinas, destacados en las vitrinas y en los escaparates es muy útil para comunicar las ofertas...


Fuente: Polvillo.es

 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir todas las novedades de ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!!!

© 2019, por ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

Creado con Wix.com.

  • WhatsApp
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page