top of page
Buscar

TIPOS DE VITRINAS EXPOSITORAS REFRIGERADAS Y CUALES SON LAS RECOMENDADAS PARA CADA TIPO DE PRODUCTO.

  • Foto del escritor: estevesequipamientos
    estevesequipamientos
  • 28 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2019

VITRINAS EXPOSITORAS REFRIGERADAS:


Cuando necesitamos una vitrina expositora refrigerada para nuestro nuevo negocio (carnicería, comidas preparadas, helados, supermercado, etc.) a veces es difícil evaluar cual es la vitrina que necesitamos, equivocarnos significa que nuestro producto puede estropearse o secarse.

Podríamos definir los siguientes tipos de negocio que usan vitrinas expositoras refrigeradas:

Vitrina / Mostrador: Para Carnicerías, Charcuterías, Panaderías, Pastelerías.

Murales: Para Lácteos, embutidos, Carne (En Supermercados, autoservicios, etc..)

Vitrinas de Conservación: Para helados, Alimentos Congelados, abiertas o cerradas.

Vitrinas sobre mostrador: Suelen colocarse encima de la barra o mostrador para proteger los alimentos, hay de bandejas o de platos, unas tienen el motor incorporado y otras son de grupo remoto.




También se pueden clasificar varios tipos según su sistema de refrigeración:


VITRINAS DE FRIO ESTÁTICO:


Frío Estático: Las vitrinas de frío estático conservan mejor los diferentes alimentos (no se resecan y mantienen su grado de humedad). Sin embargo tendremos una diferencia de 3º-5º entre la parte inferior de la vitrina y el estante superior.





- Refrigeración estática con evaporador aletado en la parte superior.

- Visualización de tartas, pasteles y productos de confitería o bebidas, embutidos y productos lácteos. - Temperatura. Torta +5 a +10ºC (posición del termostato 1a4) Bebida +1 a +7ºC (posición del termostato 5a7) - Deshielo manual. - Control de temperatura por termostato.




VITRINAS DE FRIO VENTILADO:


Ventilado: Este tipo de vitrinas mantienen constante la temperatura en todo el volumen de la vitrina pero tiene el inconveniente de resecar el producto. por ejemplo en productos como la carne le hace perder presencia y brillo además de perder parte de sus cualidades.



- Frio forzado y desempañador. - Utilizado para exponer productos como lácteos, fiambres, dulces, tortas y embutidos. - Temperatura variable de 0ºC a 10ºC. - Control digital de temperatura y descongelado.


VITRINAS DE FRIO VENTILADO DOBLE:


Frío Ventilado Doble: Este tipo de vitrinas se utiliza básicamente  para helados para evitar la pérdida de temperatura al abrir la vitrina y mantener el helado a una temperatura baja y uniforme sobre los -14º.




VITRINAS DE FRIO SEMI-ESTÁTICO:


Semi-Estático: Este tipo de vitrinas combinan las tecnologías ventilada y estática, las vitrinas refrigeran mediante contacto y a su vez tienen un ventilador que remueve el aire de una forma ligera, este movimiento de aire consigue uniformizar la temperatura sin resecar en exceso los productos

No todas las vitrinas refrigeradas son aptas para todos los usos, los fabricantes recomiendan su uso en función de la temperatura y el tipo de frío para los grandes grupos descritos anteriormente.

TIPOS DE VITRINA RECOMENDADAS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO:



Panadería y Bollería: Vitrinas Expositoras Neutras (Sin Frío). El frío estropea los productos panificables o bollería.




Lácteos: Los lácteos contienen fermentos y microorganismos que al refrigerar el producto hacen que disminuya su proliferación. La mayor parte de ellos van envasados y los que se venden «Al corte» deberían protegerse con un plástico «Film» para protegerlo de la resequedad. Estas vitrinas deben mantenerse entre 4º-6º, por encima de los 6º hay mucha proliferación bacteriana, por debajo de los 4º estos alimentos pueden perder cualidades, el tipo de vitrina a emplear es: «vitrina ventilada».



Embutidos: Los embutidos se conservan durante varios meses a una temperatura entre 5º y 8º. El mayor enemigo de ellos es la humedad excesiva que provoca la proliferación de hongos y dando un gusto desagradable al embutido. Para evitar un exceso de humedad el tipo de vitrina debería ser «ventilada».


Carne (Vacuno, Cerdo y Carnes frescas preparadas): La temperatura de conservación ideal está entre 0º y 5º. Para evitar la sequedad de la carne son más adecuadas las «vitrinas estáticas»,y el producto debe colocarse en la parte inferior de la vitrina.



Pescado Fresco: No suelen emplearse vitrinas sino mostradores de pescado. Encima de ellos se coloca una capa de unos 10 cm de hielo en escama y encima de ellos el pescado, mariscos, etc.. El pescado al aire (sin protección) aguanta sin estropearse dos días a temperaturas entre 1º y 4º.

Pescado Congelado: Pueden utilizarse vitrinas conservadoras con puerta de cristal «ventiladas»(denominadas non frost, «sin hielo») y la temperatura de conservación debería ser de -18º.

Helados: Para los helados se utilizan vitrinas de doble ventilación a -14º. Con el objetivo de que toda la masa del helado (suelen ser cubos, o bandejas GN) esté refrigerada de manera uniforme, para ello hay una ventilación adicional por encima de las cubetas que garantiza que no hay pérdida de temperatura en la parte superior del producto.

Congelados (En general, verduras, precocinados, etc..): Se recomiendan vitrinas conservadoras «ventiladas» a -18º.



Actualmente hay fabricantes que incorporan a sus productos «Control de Humedad». Con ellos es posible crear un microclima perfecto para la conservación de productos como chocolate o pastelería fresca, incrementando su tiempo de conservación sin alterar sus condiciones organolépticas.

 
 
 

Commentaires


Suscríbete para recibir todas las novedades de ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE!!!

© 2019, por ESTEVES EQUIPAMIENTOS COMERCIALES.

Creado con Wix.com.

  • WhatsApp
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page